28/3/09

LA HORA DEL PLANETA

Esta noche vuelve el horario de verano.
La normativa de la Unión Europea establece que cada año, el último domingo de marzo a las dos de la madrugada, los relojes deben adelantarse una hora para que sean las tres. Se trata de una norma instaurada en 1974 como consecuencia de la crisis del petróleo, que tiene como finalidad un ahorro energético al conciliar el ritmo de vida de la sociedad con el ciclo solar.
Coincidiendo con esta medida de eficiencia energética, hace dos años, la organización mundial WWF (Fondo Mundial por la Naturaleza ),lanzó la campaña «La hora del planeta» con un acto tan sencillo como apagar las luces todos a la vez en un día y a una hora determinada logrando el 31 de marzo de 2007, que se pusieran de acuerdo más de dos millones de personas apagando las luces simultáneamente, gracias al apoyo de instituciones, empresas, organizaciones medioambientales, y estrellas de cine. En el 2008, esta iniciativa se globalizo, y se sumaron a la propuesta unas 370 ciudades de 35 países por todo el mundo, apagando durante una hora, las luces de edificios y monumentos tan emblemáticos como el Coliseo de Roma, el Golden Gate de San Francisco y Times Square de Nueva York.
Hoy, sábado, día 28 de marzo de 8:30 a 9:30 de la noche se realizará el apagón como acto simbólico contra las amenazas del cambio climático.

2 comentarios:

Rocio Palomino dijo...

Esto tambien es importante y ese apagón que hacen esas empresas es muy significativo el medio ambiente se lo agradece mucho seguro pero que pena que solo sea una vez al año y durante una hora

Maly dijo...

Eso digo yo,lo podrian hacer por lo menos 3 veces al año;me refiero a lo de apagar las luces.