CÓMO ORGANIZAR EL TIEMPO DE OCIO EN VACACIONES
En vacaciones se tiene mucho tiempo libre. Os propongo una serie de actividades lúdicas muy divertidas con las que desarrollaréis vuestraS capacidades y evitaréis las temibles horas muertas frente a la televisión.
El juego y la diversión inteligente os ayudan a adquirir conocimientos valiosos. Estas son algunas ideas para pasar el tiempo libre.
¡A pasarlo bien!
PASATIEMPOS
Los clásicos cuadernillos que contienen crucigramas, problemas de lógica, sopas de letras o juegos de diferencias son una forma fantástica de estimular las habilidades . Potencian aptitudes como la atención, la concentración y la discriminación visual y desarrollan la lógica matemática, el vocabulario y la ortografía.
ESPECTÁCULOS
Es bueno que os acostumbréis desde pequeños a asistir al cine, al teatro o a conciertos. Aparte de entreteneros, os empapáis de las manifestaciones culturales del entorno, que son un medio estupendo de socializar y os enseñan las normas de comportamiento fuera de la familia.
LECTURAS
Pocas aficiones hay más apasionantes y enriquecedoras que la lectura. Abre la mente a otras realidades, es una fuente inagotable de conocimientos y fomenta la creatividad y la imaginación. Además, una buena base de lecto-escritura es decisiva para el éxito escolar.
PASEOS
Ya sean urbanos o en plena naturaleza, debemos acostumbrarles a que sus paseos sean activos y a que no solo muevan las piernas, sino también la mente. Animémosles a dar rienda suelta a su vena investigadora: ¿De qué animal serán estas huellas? ¿Por qué se llamará así esta calle?
DEPORTES
Los niñ@s necesitan liberar energía y para ello, nada mejor que el deporte. Nadando, jugando al fútbol, al tenis o a cualquier otra cosa desarrollan su motricidad gruesa, la coordinación dinámica general y el control corporal.
ORDENADOR
Las nuevas tecnologías les vienen muy bien, siempre que no les dediquen horas y horas. En Internet pueden encontrar propuestas muy interesantes y ampliar conocimientos. También hay muchos juegos instructivos y divertidos con los que se afianzarán en el uso de la informática.
JUEGOS CASEROS
¡La imaginación al poder! Jugando al diccionario, que consiste en adivinar definiciones de palabras o palabras por su definición, a las palabras encadenadas o a interpretar un teatrillo doméstico desarrollaréis un montón de capacidades y lo pasaréis fenomenal.
JUEGOS DE MESA
El monopoli, las cartas o el parchís son fantásticos para toda la familia porque fomentan muchas cosas: la aceptación de normas, la concentración, el cálculo, la resolución de problemas, la capacidad de decisión, y también la tolerancia a la frustración, ¡no siempre se gana!
2 comentarios:
Esto es muy interesante,gracias Olaya!!!!!!!!!!!!! besos
esto lo intentare azer pero tantas cosas seran dificiles
Publicar un comentario