
El siglo XXI se caracteriza por el predominio de la cultura de la imagen: es la era de la invasión y de lo audiovisual en la vida cotidiana. Los niños/as de hoy crecen en un entorno determinado por el uso de las imágenes en la construcción de la realidad social y cultural. ¿Qué espacio le queda al libro en este marco? ¿Cómo pueden los padres inculcar a sus hijos el hábito de la lectura? Desde aquí os ofrezco algunas pautas.
· Los hábitos de lectura deben inculcarse desde bebés y mantenerse a lo largo de la vida.
· Eligiendo libros acorde a la edad.
· Teniendo un lugar dentro de casa para la lectura, donde se encuentren los libros, donde haya un ambiente tranquilo, cómodo y bien iluminado.
· Potenciando la lectura, yendo juntos a la biblioteca a leer, participando de actividades culturales relacionadas con la lectura , jugando mientras se hace un trayecto largo en coche o caminando.
· Una vez finalizada la lectura, dialogando con nuestro hijo sobre la misma; qué fue lo que más le gustó o le desagradó, quién es su personaje favorito, cómo le pareció la reacción de determinado personaje ante determinada situación, qué hubiera hecho él ante una circunstancia parecida, etc. (comprensión de lectura).
· Teniendo un cuaderno de palabras nuevas, donde se colocarán las palabras que el niño/a no entendió y que aprendió con la lectura. Ver llenarse el cuaderno y darse cuenta de todo lo que está aprendiendo lo llenará de satisfacción.
Los beneficios de la lectura
La práctica de la lectura desde edades tempranas proporciona múltiples beneficios para los niños/as, tanto a nivel de rendimiento escolar como en lo que respecta a su desarrollo personal. La lectura contribuye también a incrementar su vocabulario, expandir sus intereses y desarrollar su personalidad.
¡¡APOSTEMOS POR UN BUEN LIBRO!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario